Sistema Acusatorio
El Sistema Penal Acusatorio
Aprenda sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio con este documento. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2017/02/El-Sistema-Penal-Acusatorio.pdf
Aprenda sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio con este documento. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2017/02/El-Sistema-Penal-Acusatorio.pdf
Desde el 2 de septiembre del 2011 hasta el 2 de septiembre del 2016, se desarrolló en Panamá un proceso escalonado de implementación del Sistema Penal Acusatorio. Hoy, en todo el país, se cuenta con un nuevo sistema penal, oral y ágil, que se enfrenta a problemas, como la falta Leer más…
Presentación que desarrolla el significado del Nuevo sistema Penal Acusatorio, sus diferencias con el anterior y su fundamento.
Informe del Observatorio del Sistema Penal Acusatorio Desde septiembre de 2011, la Alianza Ciudadana Pro Justicia, ha dado seguimiento a la implementación del sistema penal acusatorio en Coclé y Veraguas. Presentamos un resumen de sus logros y obstáculos. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2014/07/boletin_sistema_penal_acusatorio.pdf
INFORME DE OBSERVATORIO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL
La vigencia del sistema penal acusatorio, conforme lo establece la propia Ley 63 de 2008, impone un proceso de implementación gradual que inició el 2 de septiembre de 2011 para quedar integrado en todo el país el 2 de septiembre de 2014.
Suplemento que abarca temas como: ¿En qué principios, garantías y reglas sefundamenta el Sistema Acusatorio?, Salidas alternas de solución de conflictos, entre otros. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2014/07/suplemento_para_la_prensa__sistema_acusatorio___2012_1.pdf
INFORME DE OBSERVATORIO DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL (COCLÉ Y VERAGUAS) PROYECTO PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO 2011-2012 Panamá, julio de 2012 Síntesis de las actividades, avances, logros, problemas u obstáculos observados durante la implementación del sistema penal acusatorio en el Segundo Distrito Leer más…
Desde hace más de 20 años se discute en Panamá la necesidad de un cambio radical a la justicia penal. Sin embargo, no fue hasta el año 2008, como resultado de los acuerdos del Pacto de Estado por la Justicia, que se aprobó un nuevo Código Procesal Penal de corte Leer más…
Hablemos sobre la reforma de la Justicia Penal Panameña Desde hace más de 20 años se discute en Panamá la necesidad de un cambio radical a la justicia de penal. Sin embargo, no fue hasta el año 2008, como resultado de los acuerdos del Pacto de Estado por la Justicia, Leer más…