Por una Justicia que busque la paz en nuestras comunidades
Todos somos conscientes que tenemos en Panamá un serio problema de violencia e inseguridad ciudadana y es un hecho que necesitamos una política inteligente que nos ayude a enfrentar el problema. Necesitamos una política de Estado que entre muchos aspectos incluya un cambio en la forma como estamos atendiendo los conflictos vecinales y comunitarios.
La tendencia moderna en materia de seguridad ciudadana se dirige a fortalecer las autoridades locales y propiciar el funcionamiento de un sistema integral, descentralizado, que priorice por la prevención de la violencia y la modernización de las instituciones que atienden los conflictos.
Esta modernización del sistema de seguridad ciudadana, parte por reconocer que los problemas de violencia y los delitos menores tienen un fuerte impacto en el barrio o vecindario y que, por lo tanto, la primera respuesta debe surgir de estos espacios comunitarios o locales, en donde los gobiernos locales y las organizaciones comunitarias deben ser los actores fundamentales.

La Justicia de Paz debe formar parte de una política de seguridad ciudadana, que involucra a los municipios y a la comunidad en la tarea de prevención de la violencia y reconstrucción del tejido social.
Boletín de la Alianza Ciudadana Pro Justicia – Abril 2019
Necesitamos Alcaldes y Representantes de Corregimiento que apoyen la Justicia de Paz. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2019/04/Necesitamos-Alcaldes-y-representantes-de-corregimiento.pdf
Boletín de la Alianza Ciudadana Pro Justicia – Marzo de 2019
La justicia de Paz y la participación de los municipios en la prevención de la violencia. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2019/04/La-Justicia-de-Paz-y-la-participación-de-los-municipios-en-la-prevención-de-la-violencia.pdf
Comisión Técnica Distrital
Debe existir una Comisión Técnica Distrital en cada Municipio del país, conformada por un representante de la Defensoría del Pueblo, del Consejo Municipal, la Junta Comunal y dos representantes de…
Problemas que enfrenta la Justicia de Paz
Artículo de opinión. «…el panorama no es esperanzador. Son muchos los asuntos pendientes que denotan el abandono y poco interés por parte de las autoridades, para que se implemente en…
La Mediación Comunitaria
La Justicia de Paz promueve la mediación por las siguientes razones: Mejora el acceso de los ciudadanos a la justicia Es una alternativa eficaz para descongestionar la administración de justicia….
La Justicia comunitaria de Paz
http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2019/03/LA-JUSTICIA-COMUNITARIA-DE-PAZ.pdf
El Sistema Penal Acusatorio y la Justicia de Paz en Panamá
Desde el 2 de septiembre del 2011 hasta el 2 de septiembre del 2016, se desarrolló en Panamá un proceso escalonado de implementación del Sistema Penal Acusatorio. Hoy, en todo…
La Nueva Justicia de Paz Comunitaria
A partir del mes de junio del 2017 desaparecerá la figura de los corregidores, abriendo paso a una nueva Justicia Comunitaria de Paz. Conoce en esta publicación todo acerca…
Manual De Justicia De Paz
Ponemos en sus manos este resumen de la propuesta de ley que introduce “La Justicia de Paz o Comunitaria” en la República de Panamá, que busca mejorar y fortalecer la…
Suplemento Por una Justicia que promueva la Paz
Descargar Archivos suplemento_promoviendo_la_justicia_de_paz_en_las_comunidades_panamenas Tamaño de archivo: 2 MB Descargas: 1549
0 comentarios