Antecedentes de la Justicia de Paz
Corregidurías vs la Justicia de Paz (Vídeo)
Documental que compara las corregidurías con la justicia de paz.
Documental que compara las corregidurías con la justicia de paz.
http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2019/03/Antecedentes-de-la-Justicia-de-Paz.pdf
La presente ley regula la justicia comunitaria y la aplicación de los métodos alternativos de resolución de conflictos en este ámbito, a través de un sistema que permita dirimir las controversias, garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la justicia y la convivencia pacífica. http://alianzaprojusticia.org.pa/wp-content/uploads/2014/07/proyecto_de_ley_no__339.pdf
Informe de actividades REUNION CON CONCEJALES El día 27 de julio de 2010 la Alianza Ciudadana Pro Justicia se presentó ante el Concejo Municipal de Panamá a fin de exponer a los Concejales del Distrito Capital el contenido de los talleres sobre “participación ciudadanas para comunidades más seguras”, los cuales Leer más…
SITUACIÓN DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA IMPARTIDA POR CORREGIDORES Y JUECES NOCTURNOS EN PANAMÁ. Elaborado en el abril del 2009 I. PRESENTACIÓN Los altos niveles de conflictividad que vive la sociedad panameña, contrastan con los espacios y mecanismos que ofrece el Estado y la sociedad para la resolución de conflictos y Leer más…
Situación de la justicia nocturna en la ciudad de Panamá: Los días 27 y 28 de febrero del 2009, bajo la coordinación de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, un grupo de voluntarios, todos estudiantes de Derecho de la ULACIT y la Facultad de derecho de la Universidad de Panamá, se Leer más…
PETICION CIUDADANA “Una nueva justicia comunitaria que promueva la paz entre los panameños.” En la búsqueda de una justicia más accesible a los panameños y panameñas, que ayude a resolver conflictos de manera ágil y a crear un mejor clima para la convivencia pacífica entre la ciudadanía, los abajo firmantes Leer más…
Justicia deficiente: imparten las Corregidurías de nuestro País. La Alianza Ciudadana Pro Justicia, fundamentada en los principios de los derechos humanos y por una Cultura de Paz, realizó durante los meses de marzo y abril significativas acciones en el devenir de la cuestión social en Panamá. Entre ellas la realización Leer más…